La cultura del espectáculo, la cultura de masas, la cultura de lo banal, es la cultura sin clases, sin élites. ¿A qué recuerda esto? A la sociedad sin clases propia del socialismo profetizado por Marx. Viviríamos un "socialismo real" cultural que corresponde a la presente fase del capitalismo avanzado. ¿Sería este un "conócete a ti mismo" aplicado a la profecía histórica de Marx? No le hubiera gustado verse reflejado en este espejo.
domingo, 28 de junio de 2020
viernes, 26 de junio de 2020
Pensar, desear, es recurrir a quien no somos para hablar de lo que no sabemos, pues ¿no somos siempre seres sociales y por tanto marionetas de ventrílocuo?. Doblelenguaje orwelliano de nuestra mente para con nosotros mismos. ¡Y aún aspiramos a que nos escuchen (esos otros seres sociales)! Retorcer y retorcer...
miércoles, 24 de junio de 2020
Este mundo puede que esté formado por multitud de mundos reales, inextricablemente unidos en relaciones lógicas mutuas. La lógica permite formalizar y sistematizar su estudio pero, de suyo, es intemporal. Esto es lo que permite, por contraste con la temporalidad de los mundos, mantener la distancia adecuada para objetivarlos y luego intentar conocerlos. Así una característica suya los vuelve cognoscibles...como no podía ser menos.
lunes, 22 de junio de 2020
Recurrir al método es apelar a la gran maquinaria universal. El tiempo absoluto de Newton se transforma en el tiempo relativo de Einstein pero la precisión de lo definido como recurso de Wittgenstein para conjurar los males filosóficos parece llevarnos en un viaje a la semilla más propio de Spinoza, casi contemporáneo de Newton, que de la funcionalidad de la ciencia einsteniana... Y esto es lo que ocurre en las tripas de la máquina.
sábado, 20 de junio de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
La libertad lo es de hacer o pensar ciertas cosas. Ciertas cosas, no el mundo. La totalidad es peligrosa aunque solo sea el concepto regulador para quien pretende transformar una cosa por vez. A esto se debe sumar la noción de incertidumbre, pues nunca sabemos realmente cual va a ser la consecuencia de implementar nuestra libertad. Así, la libertad apareja el incremento de la incertidumbre, lo que nos alejaría, siendo sensatos, de concepciones del mundo, de la totalidad.
martes, 16 de junio de 2020
Por definición todo gobierno es un mal gobierno, pues la perfección no existe. En general, cuantas más oportunidades de ser socavado atenacen a un gobierno (en los medios de comunicación, en la opinión pública), tantas más oportunidades dispondrá inversamente ese gobierno de afianzar su comunicación con su base electoral (pues esta estará predispuesta a escucharle ante el peligro de derribo que amenaza). Pero esa es tarea del buen gobernante...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)