jueves, 16 de octubre de 2025
Hablando con mi buen amigo José María, sacamos el tema de la evolución del pib y, para comparar, escogí el último dato, y el del 2008, último año antes de la gran crisis. En España, en 2024, el pib per capita fue de 35 300 dólares, y en 2008, de 35 600 dólares, a esto hay que descontarle la inflación del período que fue de entre un 15 y un 20 por ciento. Con lo que hemos perdido, respecto a 2008 entre 15 y 20 puntos porcentuales de poder adquisitivo. Yo, ante esto, intento contraatacar con datos de Occidente. En Francia, el último dato de pib por habitante es de unos 46 000 dólares, y en 2008 fue de alrededor de 39 000. Añadiendo la inflación del período, que en los países de Europa occidental, fue muy similar en todos, resulta que se han quedado como estaban en 2008. Es decir, tienen igual poder adquisitivo que entonces. Han pasado 17 años y no se ha crecido en absoluto, o se ha decrecido. Pasa igual con Italia, Reino Unido y Alemania. Es un signo claro de la decadencia de Occidente, bien sea un declive relativo o absoluto. La diferencia estaría en que siendo relativo, consistiría en un período de reajuste con otros países, tradicionalmente del Tercer Mundo, que ahora se han aproximado económicamente a nosotros. Véase, China o la India y otros. De algún modo, sería volver a la normal histórica, puesto que China siempre ha sido económicamente igual o superior a Europa. Si la decadencia fuera absoluta, ello vendría a ser como la caída del Imperio Romano, pero, quizá, al ralentí. Apocalípticos e integrados, aquí hay chicha!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario