sábado, 18 de julio de 2020
La utilización de la simetría en la música nos da un atisbo de la verdad revisitada. Así, la matemática, una de las sedes de lo verdadero, nos muestra su patita musical. Pero la música hace trampa, pues es uno de los emblemas del devenir temporal, mientras que lo lógico-matemático, en puridad, no se desarrolla, es, de una vez por todas. Aunque los absolutos, para el ser humano, solo puedan introducirse jugando, un poco haciendo como sí. Con lo que "nous jouons de la musique", literalmente, "jugamos a la música". Pero ya sabemos que la traducción correcta es, "interpretamos música". Y de este modo, tan simétrico, alcanzamos lo placentero, un placer tan cotidiano.
miércoles, 15 de julio de 2020
La fuente de Juvencia mana en algún jardín de las siete ciudades de Cíbola que algún conquistador logrará hollar algún día. Y puede que Trump lo financie (que más quisiera él). Pero, recapacitemos, esa fuente te otorga la eterna juventud, y entonces, ¿pierdes tus recuerdos a medida que vas incorporando otros? Con lo que en ningún momento tienes una vida. Y la juventud? Ah, eso es demasiado fácil (hasta para Trump).
viernes, 10 de julio de 2020
miércoles, 8 de julio de 2020
lunes, 6 de julio de 2020
La vida suena como los gorriones piando en mi calle. Música, a veces en contrapunto, otras pulsante, casi desfalleciente, aunque casi siempre jubilosa y plena. Si seguimos sus consejos sonoros seguramente tendremos una buena vida. A mi por lo menos, me calma y distiende armoniosamente su canto a lo largo del día. Porque la noche es para ocultarse y guarecerse en sus escondites, vida secreta pero de la misma importancia que su vida aérea a la luz. Jornada tras jornada vuelven a una vida que a algunos puede parecer monótona, pero que si te fijas bien, no deja de estar repleta de un sentido siempre renovado.
sábado, 4 de julio de 2020
Los antiguos filósofos cínicos vivían como perros - y con perros -. No querían mostrar que sabían vivir en sociedad y así, intentaban retroceder a un estado de naturaleza - como el del perro -. Pero no sabían, quizá, que naturaleza y cultura están indisolublemente unidas en cada una de nuestras vidas.
jueves, 2 de julio de 2020
En el debate cultural no todos tienen los mismos derechos a participar (los ignorantes...). En el debate político, todos tenemos los mismos derechos. El problema estriba en cómo deslindar un debate del otro. En una sociedad de cultura sin clases dentro de la colmena en red (somos individuos sin sociedad, o lo que lo mismo, una sociedad sin individuos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)