miércoles, 13 de mayo de 2020
Imaginemos que las ciudades están provistas de ventiladores gigantes, con aspas de 300 metros, digamos, que sirven para mantener los cielos despejados de nubes en casi cualquier condición atmosférica. Seguramente diríamos que lo anterior es un engaño al entendimiento. Pero echemos un vistazo a la realidad. ¿Qué nos impide detectar más engaños al entendimiento? En principio cualquier actividad humana podría ser parte de tal engaño, pues siempre podemos construir los razonamientos que nos lleven a ello partiendo de un punto u otro. ¿Cuál sería la piedra de toque? Creo que no hay otra mas que los prejuicios y supuestos racionales e irracionales de cada cual.
lunes, 11 de mayo de 2020
Un perro percibe primordialmente con el olfato, así, sus categorías perceptivas serán seguramente distintas de las nuestras, lo que se ilustra cuando a un perro se le va volando literalmente su mundo en un día de viento en la calle. Y, por ejemplo, un paracaídas le podría resultar ser - ¿por qué no?- la fantasía de un paracaidista: un paraguas. Pero la comunidad entre perros y seres humanos se mantiene, por ejemplo, en nuestra común identidad moral, así, cuando un perro decide castigar -o corregir- a su dueño.
(Lo esencial de este argumento se debe a Claudio Fabián)
(Lo esencial de este argumento se debe a Claudio Fabián)
sábado, 9 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
martes, 5 de mayo de 2020
domingo, 3 de mayo de 2020
Los dioses, judeocristianos ellos, decretaron "el hombre ha muerto" y el nacimiento del hombre-masa primero, y del hombre-abeja en su colmena después en la era de Internet. Pero retomando la semilla, 2000 o 2500 años atrás, el hombre coló de rondón en la historicidad a sus dioses, preparando así todo este cafarnaum posterior.
viernes, 1 de mayo de 2020
De los axiomas de un sistema formalizado, si deducimos dos proposiciones contradictorias, según la lógica simbólica, se deriva cualquier cosa.
Luego, poéticamente hablando, del sombrero de copa del prestidigitador, lugar de la contradicción entre realidad y magia, podría salir no un conejo sino una ballena blanca por ejemplo.
Y de "Cien años de soledad", sitio de realismo mágico, se deriva el fusilamiento del Coronel Aureliano Buendía, y la llegada del Hielo a Macondo, formando en conjunto un universo propio, como deducción "lógica" del sistema.
Nada que no supiéramos ya, verdad? La lógica no nos dice nada nuevo del mundo pero, en este caso, nos ayuda a resumir sus contradicciones.
Luego, poéticamente hablando, del sombrero de copa del prestidigitador, lugar de la contradicción entre realidad y magia, podría salir no un conejo sino una ballena blanca por ejemplo.
Y de "Cien años de soledad", sitio de realismo mágico, se deriva el fusilamiento del Coronel Aureliano Buendía, y la llegada del Hielo a Macondo, formando en conjunto un universo propio, como deducción "lógica" del sistema.
Nada que no supiéramos ya, verdad? La lógica no nos dice nada nuevo del mundo pero, en este caso, nos ayuda a resumir sus contradicciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)