Unas briznas de teología recreativa: el Cielo y el Infierno ocupan nuestra mente; solo el limbo se nos escapa (y también escapa a la teología vaticana). "Potencialmente benditos", sería la contraseña del limbo.
Si la energía del limbo fuera equipotencial a la del Cielo y el Infierno, entonces seguramente nuestras sombras (del limbo) nos atraparían en algún momento, lo que no sería irreparable para nuestra vida ultraterrena.
De todos modos, como Cielo e Infierno se reparten el mundo supralunar y sublunar, según consta en conciliábulo entre Dios y el Demonio (adivinen quién se quedó con el mundo sublunar y terráqueo), el limbo da cartas de nobleza a las sombras (alargadas) de nuestra vida y muerte.
lunes, 10 de febrero de 2020
sábado, 8 de febrero de 2020
La revista literaria "Barcarola", la decana de las publicaciones literarias de la democracia, publica en su último número, 92-93, un artículo de Javier del Prado Biezma que versa sobre "prosa de calidad en Facebook". En él aparecen seleccionados varios textos míos. Quiero agradecer a Javier el honor que me hace al haberse acordado de mi de esta forma y compartir también con vosotros la satisfacción que me produce - el gozo, sí - ver mis textos en semejante sitial. No os adjunto enlace porque Barcarola se publica solo en papel, un tocho de 300 páginas, y no tiene acceso digital. Si habéis leído este parrafito, muchas gracias.
viernes, 7 de febrero de 2020
- Si el ala delta se hubiera inventando en la antigua Grecia, imaginad a Arquímedes un día montado en su imaginación alada, entonces tendríamos el tornillo, la hélice, el principio de Arquímedes...
- Pero si los tenemos...
- Ah, entonces es que no me he tomado la medicación. Discúlpame.
(El otro le pasa un botellín de agua)
- Toma, para que puedas volar un poco.
- Con estas pastillas vuelo a ras de suelo, hijo mío.
- Pues eso, rascando el suelo con la cola, estás trazando una pista de despegue para cuando te des la vuelta...
- Con ala delta era mejor...Si en la antigua Grecia...
(etc, etc, etc)
- Pero si los tenemos...
- Ah, entonces es que no me he tomado la medicación. Discúlpame.
(El otro le pasa un botellín de agua)
- Toma, para que puedas volar un poco.
- Con estas pastillas vuelo a ras de suelo, hijo mío.
- Pues eso, rascando el suelo con la cola, estás trazando una pista de despegue para cuando te des la vuelta...
- Con ala delta era mejor...Si en la antigua Grecia...
(etc, etc, etc)
jueves, 6 de febrero de 2020
lunes, 3 de febrero de 2020
La filosofía atacada por las hordas del sentido común? No, la filosofía siempre ha practicado el sentido común, que es el menos común de los sentidos, como decía Descartes. Pero precisamente, "ese" sentido común no es el del común de los mortales, sino el de los mortales que galopan, sin silla y sin estribos, a bandazos, sobre el corcel del logos.
domingo, 2 de febrero de 2020
Sólo es comparable la ineptitud y ceguera de las élites políticas españolas durante la crisis del 98 a la de los mandarines y emperadores de la guerra de los Boxers, por ejemplo. La emperatriz Cixi alentó a los sectarios a perpetrar masacres de población extranjera y acabó teniendo que huir de Pekín disfrazada de campesina. La única persona que contemplaba con perspectiva la situación en España fue la infanta Eulalia, según consta en escritos suyos, que había viajado por Estados Unidos y conocía perfectamente cuál era el nivel de desarrollo de aquel país. El resto de la clase dirigente española seguía pensando que éramos un súperpoder y subestimaba claramente a Estados Unidos. Después de la guerra del 98, el primer ministro inglés dictaminó algo así como que España y Turquía eran los dos "hombres enfermos de Europa". Por suerte, Bismarck había dicho un poco antes que "España era el país más fuerte de Europa", porque "llevaba siglos intentando destruirse y aún no lo había conseguido".
sábado, 1 de febrero de 2020
¿Y si el fusible psicológico del estudio memorístico fuese la promesa que le hiciéramos a la materia estudiada de que la haríamos revivir en un entorno y un momento insospechados para ella? ¿No sería una forma indirecta de declararnos amor hacia nosotros mismos? Sería un modo de redimir muchas adolescencias estudiosas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)